Si estás pensando en presentarte a las oposiciones de Celador y te surgen dudas sobre cómo se desarrollan, en este post te ponemos al corriente.

Si quieres tener un trabajo fijo, relacionado con la sanidad y que sea cercano al paciente, participar en unas oposiciones Celador sería la solución.
Estas oposiciones son accesibles y alcanzables, solamente (como todo en la vida) hay que tener ganas y motivación.
Cada año, ciento de personas se preparan para estas oposiciones celador convocadas por los distintos organismos de cada Comunidad Autónoma. En este sentido, dependerán de ellos los requisitos específicos para participar en la oposición.
A continuación, vamos a enumerar los requisitos generales para poder acceder a ellas:
- Poseer la nacionalidad española o cualquier nacionalidad la Unión Europea.
- No padecer ninguna enfermedad o incapacidad que impida el desempeño de las funciones del puesto.
- Estar en posesión del graduado escolar o equivalente.
- Tener 16 años de edad o más, pero no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- Pagar la tasa de examen, que dependerá de cada Comunidad Autónoma
Las oposiciones celador consta de dos fases, una de oposición y otra de concurso.
Fase de Oposición:
En general, la prueba de la fase de oposición suele ser un examen con preguntas de tipo test, aunque siempre dependerá de cada Comunidad Autónoma si quiere hacer algún cambio en la estructura de la prueba o quiere resaltar un tema en concreto.
CONSEJO: revisa las bases de la convocatoria ya que siempre vendrá publicado cómo será el examen.
Estas preguntas tipo test suelen ser de contenido teórico, y por otro lado contenido práctico.
Fase de Concurso:
En la fase de concurso se valorarán los méritos aportados por los aspirantes. Estos méritos pueden ser: otras titulaciones, experiencia laboral, cursos de formación continua (curso celador) , etc. Esto te hará sumar puntos. Pincha aquí para leer información importante sobre el baremo de curso celador.
Así que, si para el año 2022 quieres ser Celador, no dudes. Decide invertir en tu futuro y cambiarlo. Recuerda que en Formación Carpe Diem estamos dispuestos a echarte una mano, con nuestros curso celador acreditados por Universidades.
Redes sociales: Facebook, Twitter, Linkedin, Youtube, Instagram y TikTok
Me presento a las oposiciones